Nuestro Blog

El Texto Expositivo – Definición – Tipos de Interrogantes

El Texto Expositivo – Definición – Tipos de Interrogantes

Teoría y actividades del Texto Explicativo-Expositivo:   Preguntas de ayer, de hoy y de siempre Desde el comienzo, los hombres y las mujeres nos hacemos preguntas… ¿Por qué cae la lluvia? ¿Cómo se prepara el arroz al curry? ¿Por qué si corro mucho me duele el...

Cohesión – Práctica

Cohesión – Práctica

A partir de lo visto en clase, realiza las siguientes actividades:   Actividades 1. Lean el comienzo de la descripción de los hobbits y de la familia de Bilbo. Luego continúenla, organizando las oraciones en un texto cohesivo. El texto debe tener dos párrafos,...

Noticia – Vampiros matan a 13 personas en Brasil – Actividad

Noticia – Vampiros matan a 13 personas en Brasil – Actividad

Lee atentamente el siguiente texto:   Vampiros matan a 13 personas en Brasil   Belén. Al menos trece personas murieron en quince días por mordeduras de vampiros en una remota localidad del Estado de Pará, donde las autoridades llevan a cabo un plan de exterminio...

Medusa – La Definición – Adjetivos

Medusa – La Definición – Adjetivos

Teoría sobre el recurso: "La definición"   DEFINICIÓN: sirve para exponer significados y está formada por cuatro partes: 1). La palabra que se define. 2). Un verbo de denominación (es o son; era o eran; se llama, se define; recibe el nombre de o se denomina). 3)....

El instructivo – Definición – Actividad

El instructivo – Definición – Actividad

Síntesis de la teoría del Texto Instructivo:   Texto instructivo En nuestra vida cotidiana es muy común que recibamos o demos instrucciones, es decir, orientaciones precisas sobre cómo hacer funcionar un aparato, preparar una comida, llegar a un lugar...

El faunito – Secuencia narrativa

El faunito – Secuencia narrativa

Muchos escritores contemporáneos han tomado temas o personajes de la mitología para crear sus cuentos. Estos textos al tener autor y transmitirse por escrito son cuentos modernos, no pertenecen a la narración oral. Lean el cuento siguiente:   El faunito Eduardo...