Lee atentamente el siguiente relato: La inmiscusión terrupta Julio Cortázar “Como no le melga nada que la contradigan, la señora Fifa se acerca a la Tota y ahí nomás le flamenca la cara de un rotundo mofo. Pero la Tota no es inane y de vuelta le arremulga tal...
Audio
La pelota
Lee atentamente el siguiente relato: La pelota Felisberto Hernández Cuando yo tenía ocho años pasé una larga temporada con mi abuela en una casita pobre. Una tarde le pedí muchas veces una pelota de varios colores que yo veía a cada momento en el almacén. Al...
Vanka
Lee atentamente el siguiente relato: Vanka Antón Chejov Vanka Chukov, un muchacho de nueve años, a quien habían colocado hacía tres meses en casa del zapatero Alojin para que aprendiese el oficio, no se acostó la noche de Navidad. Cuando los amos y los oficiales se...
Manos
Lee atentamente el siguiente relato: Manos Elsa Bornemann Montones de veces —y a mi pedido— mi inolvidable tío Tomás me contó esta historia "de miedo" cuando yo era chica y lo acompañaba a pescar ciertas noches de verano. Me aseguraba que había sucedido en un...
La madre de Ernesto
Lee atentamente el siguiente relato: La madre de Ernesto Abelardo Castillo Si Ernesto se enteró de que ella había vuelto (cómo había vuelto), nunca lo supe, pero el caso es que poco después se fue a vivir a El Tala, y, en todo aquel verano, sólo volvimos a...
Martin Fierro – En la voz de Juan José Güiraldes
Audio que quizás pueda serte útil en el aula: Martin Fierro – En la voz de Juan José Güiraldes Presioná Play para reproducir el primer canto: [sc_embed_player...
Canción: El Fantasma
Escucha atentamente la siguiente canción: Fantasma Árbol Salgo volando por la ventana, y tantos días quedan atrás. Ya no me duelen, todas las cosas, que ayer me podían molestar. Son cajones que se cierran para que nadie los vea. Son palabras que no pude decir....
La hormiga
Lee atentamente el siguiente relato: La hormiga Marco Denevi Un día las hormigas, pueblo progresista, inventan el vegetal artificial. Es una papilla fría y con sabor a hojalata. Pero al menos las releva de la necesidad de salir fuera de los hormigueros en...
Diles que no me maten
Lee atentamente el siguiente relato: Diles que no me maten Juan Rulfo —¡Diles que no me maten, Justino! Anda, vete a decirles eso. Que por caridad. Así diles. Diles que lo hagan por caridad. —No puedo. Hay allí un sargento que no quiere oír hablar nada de ti....